Hoy vamos a hablaros de los usos de la gorra en ciclismo. Un complemento que para muchos es meramente estético, pero que esconde gran utilidad.
En primer lugar hablaremos de sus inicios. En las primeras competiciones de primeros del siglo XX la gorra ha acompañado a los ciclistas en sus competiciones. Por esa época la gorra era la única protección que llevaba el ciclista. Era uno de los elementos más codiciado por las marcas para ubicar sus logotipos.

Con la llegada del casco la gorra fue perdiendo utilidad y quedando en segundo plano. Pero posteriormente la gorra ha vuelto a ser usada y cada vez este uso es mayor.
Hoy queremos contaros algunas de las razones por las que este elemento es uno de los preferidos de los ciclistas en la actualidad.
Los usos de la gorra
Primeramente: para practicar ciclismo no sirve cualquier gorra. Deben ser más ajustadas a la cabeza y con una visera mucho más corta que una gorra tradicional.

La gorra en verano y primavera
En verano la gorra nos va a proteger del sol y hará de contención con el sudor en nuestra cabeza. De este modo impide que caiga por la frente y entre en los ojos.
Pero también ayuda a que los rayos solares no inciden directamente sobre nosotros. Estos pueden provocar que nos quememos, pero de este modo la gorra actúa como barrera.

La gorra en invierno y otoño
Cuando aparece la lluvia nuestra gorra será una gran aliada. Los cascos de hoy en día cuentan con muchas aberturas para mejorar su ventilación. Pero también hacen que entre el frío. La gorra nos ayudará a combatir este frío.
Además la visera nos protegerá de la lluvia, ya que no tapará la visión.
Una de las marcas que más variedad tienen es GOBIK. Esta marca podrás encontrarla en nuestra tienda online y física.
Una de las modalidades de ciclismo que más la utilizan es en ciclismo de carretera. Sobre todo en competición.
Puedes consultar nuestras gorras en la web.