¡Inauguramos nuestro Blog a lo grande!
Para esta primera entrada hemos querido entrevistar a una de las jóvenes promesas gallegas en el mundo del DH. El vigués Ángel Suárez ha sido el único gallego en la Copa del Mundo de descenso de mountain bike en 2018. Con un futuro más que prometedor por delante hoy lo conocemos un poco más.
¿A qué edad comenzaste a andar en bicicleta? ¿Siempre tuviste claro que te querías dedicar a ello profesionalmente?
Pues desde muy pequeño siempre anduve en bici pero corrí en moto durante bastantes años, pero a andar realmente en bici empece con 17.
¿Qué se siente al ser una joven promesa del DH?
Me siento muy afortunado de poder hacer lo que me gusta desde tan joven.

¿Qué es lo que más te gusta de este deporte y cuál es la parte más negativa que le ves (si es que se la ves)?
Las sensaciones que se generan en la bici, la moto también me gusta muchísimo pero en la bici se conduce mas al limite. Por supuesto que las lesiones.
¿Qué es lo que sientes cada vez que te subes a una bicicleta, que te aporta?
Felicidad, me cuesta mucho no andar en bici muy a menudo por que siempre tengo ganas. Algo que también aporta mucho es compartirlo con mis amigos.

¿Cuál ha sido hasta ahora tú mejor momento en el mundo del descenso?
La temporada pasada conseguí mi primer Top 10 en la World Cup pero lo mejor esta por venir seguro!
¿Cómo será la bicicleta con la que corras esta temporada?
Pues muy buena, llevo ya unos meses con ella y me noto muy bien. Es de ruedas de 29 por primera vez para mi y el funcionamiento también esta mejorado por lo que es la mejor bici que he tenido hasta ahora.
¿Si tuvieras que escoger otro deporte que practicar cuál sería?
Motocross seguro, me encanta también.
¿Qué victoria de las que has obtenido hasta el momento ha sido la más especial para ti?
Quedar campeón de España pero la primera vez me hizo mas ilusión, realmente le doy mas valor al Top 10 de la Copa del Mundo. Es mas difícil de conseguir

¿Cómo han afectado tus lesiones a tu carrera?
Pues bastante pero no solo ha sido malo he aprendido mucho, creo que me frenaron mucho la progresión pero también saque mucho. Antes me costaba mas sufrir y ahora me sale mas natural.
La complejidad de las lesiones en descenso es elevada, ¿has sentido miedo alguna vez?
Realmente a mi lo que mas me preocupa es cuanto voy a tardar en estar de vuelta, pero si que lo pase mal en algún momento. En 2016 tenia mal el hombro y tuve que correr así, sufrí bastante y si que corrí con miedo a que se me saliera el hombro.
Si tuvieras que dar un consejo a alguien que quiera comenzar en el mundo del descenso, ¿cuál sería?
Lo mas importante es disfrutar, si realmente te gusta el esfuerzo que conlleva sale solo.
¿Es necesario un entrenamiento muy riguroso en este deporte? ¿Cuánto sueles entrenar a la semana?
Es un poco personal, a mi me cuesta bastante descansar pero si que hay que entrenar mucho. Cada vez el nivel es mas exigente por lo que hay que prepararse mejor.

¿Cómo recibiste la noticia de la incorporación al equipo americano YT MOB?
Pues genial fue una oportunidad increíble y poder seguir con ellos es una pasada. Sufrí bastante el primer año con las lesiones por que aparte de eso competía con una bici que era pequeña para mi, esto me complico mucho la temporada.
¿Cuáles son tus proyectos para este año 2019?
Pues quiero estar constantemente en los primeros de la Copa del Mundo, pelear por estar en el podium cada carrera y me siento muy capacitado.
Muchísima suerte para esta temporada Ángel, ¡a por todas!